Se localiza en el Volcán Azufral, ubicado en el Municipio de Tuquerres,
Departamento de Nariño. Uno de los espectáculos mas bellos con el que
cuenta esta Reserva o propiamente el Volcán es la Laguna Verde situada
en el cráter, que presenta un diámetro de 3 Km. una longitud de 1.5 Km.
un ancho de 600 metros y cuyas aguas ácidas poseen una temperatura de 8
grados centígrados, La Laguna debe su nombre al color verde esmeralda,
originado por los contenidos de Hierro y Azufre que expulsa un domo
volcánico junto a ella. De igual forma podemos apreciar otras lagunas de
alta montaña como la Negra y la Cristalina.
¿Cómo llegar?
La ruta puede iniciar desde Pasto, saliendo hacia el municipio de
Túquerres, a dos horas en carro o bus, siguiendo hacia El Espino
corregimiento de Sapuyes a 10 minutos. Una hora puedes tardar el ascenso
a través de senderos ecológicos en donde podrás ver flora como
arbustos, bonsáis, líquenes y cojines de agua que cargan más de 40 veces
su peso en agua. Un área rica en fuentes hídricas ya que nacen más de
70 quebradas y arroyos, la otra forma de llegar es por Túquerres en un
trayecto que puede tardar 3 horas.
El Gran Chaitán
Es una experiencia muy emocionante estar al frente de las lagunas que
componen el entorno del Azufral, La Negra, La Anaranjada, La Verde, y La
Blanca. Estas lagunas remiten su origen a una leyenda que cuenta la
historia de un indígena a quien le fueron arrebatados su esposa y su
hijo por los dioses, sus lágrimas de tristeza formaron poco a poco estas
lagunas, siendo la Laguna Verde la más destacada por sus 7 tonos de
verde y azufre.
A la orilla de la laguna se siente el calor de las aguas que emergen de las rocas como termales, este espectáculo natural es ideal para pasar un buen rato descansando y admirando la belleza natural del lugar.
A la orilla de la laguna se siente el calor de las aguas que emergen de las rocas como termales, este espectáculo natural es ideal para pasar un buen rato descansando y admirando la belleza natural del lugar.
Laguna verde
La Laguna Verde del Azufral llena el cráter del volcán del mismo nombre,
que con sus 4.000 metros sobre el nivel del mar es el más bajo de los
volcanes activos de Nariño. El color de la laguna, de singular belleza,
no es otro que el de las esmeraldas “gota de aceite”, entre las más
finas de Colombia y las más hermosas del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario