Al sur occidente del
Departamento de Nariño, sobre el pie de monte Costero, se encuentra la
reserva Natural Río Ñambi, ubicada sobre la carretera de Pasto – Tumaco,
en la vereda el Barro, Corregimiento de Altaquer, municipio de
Barbacoas.
Con una temperatura
promedio de 18ºC y una precipitación promedio anual de 8500mm, este
lugar se encuentra en la vertiente pacífica de los Andes centrales, en
el nudo de los pastos, y esta localizado cerca del centro en el rango
latitudinal y altitudinal del Chocó Biogeográfico.

Esta idea que nació
en el seno de la comunidad local, ha permitido procesos importantes de
educación y sensibilización en torno a la conservación y uso sostenible
de un recurso natural amenazado por la colonización humana y la
deforestación indiscriminada.
El sistema de selvas
andinas y de piedemonte en el Chocó biogeográfico, es un componente
clave para la diversidad no solo de nuestro país sino del mundo. Junto
con otras pocas áreas que no representan más del 2% de la cobertura
vegetal total del planeta, han sido denominados "puntos calientes" de la
biodiversidad, ya que en ellas se concentra cerca del 50% de todas las
especies de fauna y flora actuales conocidas.
Esta región de
topografía quebrada, se caracteriza porque durante gran parte del día
permanece cubierta de nubes y por sus frecuentes lluvias. Es una de las
zonas más húmedas del planeta. Su bosque alberga una extraordinaria
biodiversidad en plantas y animales, con numerosas especies únicas en el
mundo. Cabe mencionar que como resultado de varias investigaciones, se
logró establecer que en la reserva existe la comunidad más diversa y
compleja de colibríes del planeta (29 especies).
La cabaña ubicada en
medio del bosque primario brinda facilidades para la realización de
investigaciones científicas, talleres y encuentros. Además, la reserva
cuenta con senderos interpretativos de los numerosos eventos naturales y
procesos ecológicos sobresalientes de los bosques lluviosos tropicales.
A la Reserva Natural
Río Ñambí le corresponde administrar los encantos de las cascadas y
piscinas naturales: cascada "Las Calaveras", "El Charco", "La Paila" y
"La Piedra del Río Peje"; el refugio de las orquídeas y el mariposarío;
acondicionar y preparar la recepción a visitantes, científicos,
investigadores, estudiantes, ecólogos, turistas y gente compatible con
las bondades mágicas que ofrece la naturaleza.
Esta ecoaventura es
muy segura para cualquier persona a quién le gusta caminar un par de
horas en un lugar encantador, húmedo, selvático, lleno de murmullos y
cantos de aves. Es importante señalar que hace tiempo se regularizó el
orden público, y se puede visitar el lugar con toda seguridad.
Es una experiencia
fuera de serie y verdaderamente enriquecedora para los amantes
incondicionales de la Naturaleza. Para las personas que gustan del
ecoturismo y desean vivir esta experiencia, pueden contactarse con la
Agencia de Viajes y Turismo Camino del Viento, que tiene como misión
promover el turismo en el Departamento de Nariño, impulsando un turismo
sostenible y responsable dirigido a minimizar su impacto negativo y
aumentar sus beneficios a favor del medio ambiente y las comunidades que
se visitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario